Card image cap

Spiruline Articular

  • Marca:
  • Spiruline

Descripción

Una composición excelente que permite el aporte de nutrientes esenciales precursores de los tejidos articulares, permitiendo una prevención de su carencia asociada a los trastornos más frecuentes .

Presentación:
  • Spirulina + D-Glucosamina + Te Verde + Bromelaina + Vitaminas + Minerales + Oligonutrientes
  • 60 y 100 cápsulas de 350 mg.
  • Producto 100% de origen natural
  • Contiene Spirulina 100% pura y de la más alta calidad conocida
  • Reconstituyente natural de los tejidos articulares dañados
  • Evita el deterioro progresivo de las articulaciones
  • Disminuye en dolor asociado y mejora la movilidad
  • Brinda un efecto natural antiinflamatorio
  • Ayuda a prevenir naturalmente las enfermedades
  • Aporta gran cantidad de nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos omega esenciales para el organismo
  • No contiene conservantes ni aditivos en su formulación
  • No es un medicamento
  • No provoca efectos colaterales
  • Puede ser consumido simultáneamente con cualquier otro producto y/o medicamento
  • Apto para el consumo de jóvenes, adultos y ancianos
  • Es complementario con cualquier otro producto de la línea Spiruline® potenciando su acción en conjunto

Este nutracéutico permite aportar un conjunto de componentes de origen natural que tienen un rol destacado en el control del desgaste de los cartílagos, mejorando la recuperación de los movimientos, la disminución de las inflamaciones asociadas y la atenuación de los dolores articulares.

Repara progresivamente el daño de las articulaciones

Esta acción se basa en sus dos constituyentes principales: la Glucosamina y el Azufre Orgánico. Estos compuestos de origen natural son encargados de proveer resistencia a los cartílagos ante esfuerzos de tracción y compresión. Su ingesta posibilita una recuperación progresiva de la motricidad, mediante la regeneración de los tejidos articulares, y mitigando simultáneamente los frecuentes dolores vinculados a estas enfermedades.

Reduce los dolores articulares

Este efecto NO se produce por la adición de calmantes u otro tipo de compuestos relacionados como fármacos sintéticos. Su acción se basa en la actividad de la Glucosamina y la Bromelaina (enzima contenida en la piña) que ejercen efectos regularizadores de los edemas, junto a la reducción de la producción de ciertos agentes químicos en las articulaciones. Además disminuyen la temperatura local y facilitan la amplitud de los movimientos. Esto conduce, a una disminución de los dolores por los rozamientos con los huesos.
Esta acción se complementa con el agregado de Ácido Fólico y a la elevada concentración de Vitamina B12 presente en la Spirulina.

Detiene el desgaste continuo de las articulaciones

El contenido de precursores naturales de las articulaciones, sumado a la su composición química de las microalgas Spirulina ricas en nutrientes esenciales, posibilita suplementar las carencias en las estructuras del tejido articular, contribuyendo a su recomposición natural.

Por otro lado, la acción perjudicial de los radicales libres del organismo (peligrosos agentes químicos) genera de manera asociada, la formación de inflamaciones que limitan el movimiento de los miembros, aún más cuando a ello se suma el dolor que provoca el movimiento en sí. La exclusiva formulación de Spiruline® Articular con el agregado de agentes antioxidantes de origen natural (como la Vitamina C) y pro-antioxidantes (como en Zinc, Cobre, Selenio, Molibdeno y otros minerales) permite una acción generalizada, que regula la concentración de radicales libres en el organismo, inhibiendo gran parte los procesos oxidativos que dañan a estos tejidos.

Promueve un efecto antiinflamatorio

Los minerales esenciales Zinc, Cobre, Selenio, Molibdeno, Boro, tienen como parte de sus importantes acciones en el organismo, intervenir en la síntesis de compuestos antiinflamatorios. A esta acción se le suma el de las microalgas Spirulina y el Té Verde, ambos de reconocido efecto antiinflamatorio. De esta forma, este producto plantea contribuir al aporte de sustancias bioquímicas o promover su generación, que contrarrestan los procesos inflamatorios relacionados a las articulaciones.

Mejor fuente de absorción de minerales: Microalgas Spirulina

Las microalgas Spirulina, que funcionan como soporte a los agregados del producto, con su aporte de proteínas, vitaminas y minerales, brinda las bases nutricionales que el organismo requiere para encontrar respuestas satisfactorias en su funcionamiento, posibilitando una mejor acción del nutracéutico.

Este producto es complementable con otros nutracéuticos de esta misma línea, como la Spiruline® Mega-Antioxidante; Spiruline® Antioxidante Real Plus y Spiruline® Osea Calcio+, no registrándose ninguna incompatibilidad con los mismos. Por el contrario, la administración simultánea de dos o más productos como los mencionados, tiende a enfatizar su acción inhibidora de los procesos degradativos de las articulaciones, al mismo tiempo que enfatiza y facilita su regeneración.

Como lo expresa la Organización Mundial de la Salud (O.M.S. - W.H.O.), las patologías articulares son el resultado de fenómenos mecánicos y bioquímicos que modifican el equilibrio entre la síntesis y la degradación del cartílago y el hueso subcondral.Las enfermedades en las articulaciones siempre significan un deterioro en la capacidad de movilidad física, con las consecuentes limitaciones en los movimientos, especialmente porque se localizan preferentemente en las manos, rodillas, caderas y columna vertebral.

Este producto es especialmente adecuado para al reposición de nutrientes comúnmente carentes en la dieta, que intervienen en la formación y reposición de los tejidos articulares. Contribuye a la prevención de formas patológicas recurrentes vinculadas a la carencia de nutrientes que ocasionan lesiones articulares y el desgaste de los cartílagos, posibilitando mejorar sustantivamente su funcionalidad, evitando las inflamaciones asociadas y los dolores articulares.

Acción de los componentes del producto

Uno de los componentes más destacados del producto es el sulfato de D-Glucosamina. Éste es uno de los constituyentes naturales de los proteoglicanos, los cuales son los responsables de la resistencia de los cartílagos ante esfuerzos de tracción y compresión. La ingesta del sulfato de D-Glucosamina tiene, sucintamente, participación en la recuperación de la síntesis orgánica de los proteoglicanos en el interior de las articulaciones, posibilitando una recuperación progresiva de la motricidad articular, mitigando simultáneamente los frecuentes dolores vinculados a estas patologías.

El sulfato de D-Glucosamina (2-amino-D-glucosa) tiene una gran movilidad molecular, gracias a sus reducidas dimensiones y al natural tropismo con los componentes moleculares constitutivos de los cartílagos, de manera que su acción es directa sobre las articulaciones afectadas, posibilitando mejorar la funcionalidad motriz incrementando la síntesis de los proteoglicanos, disminuyendo la actividad de las metaloproteasas, y ejerciendo un efecto inhibitorio sobre los radicales libres.

Los expertos coinciden que en todo proceso inflamatorio siempre intervienen los radicales libres. Estos se suelen concentrar en las articulaciones, provocando agresiones sobre las células del tejido articular. La Vitamina C y otros antioxidantes, como la Vitamina E, el Selenio, el Molibdeno y el Betacaroteno de las microalgas Spirulina, neutralizan la reactividad de los radicales libres, cediendo sus propios electrones a estas especies reactivas y formando una protección sobre los tejidos atacados, preservando la funcionalidad de las células. La Vitamina E parece también estimular las reservas del organismo de las proteínas productoras de tejido cartilaginoso, llamadas, como se ha dicho, proteoglicanos. La reactividad de los radicales libres siempre se manifiesta de manera asociada a la formación de inflamaciones que limitan el movimiento de los miembros, máxime cuando a ello se suma el dolor que provoca el movimiento en sí. El control de las inflamaciones, como se ha dicho, tiene estrecha relación con la acción de neutralización de los radicales libres. Es por ello que a este nutracéutico se le han incorporado varias sustancias antioxidantes que operan para desactivar la actividad de los radicales libres en las áreas articulares, porque ello tiene consecuentemente prevención de la generación de inflamaciones. Algunos de ellos, como la Vitamina C, también tiene por sí misma un efecto antiinflamatorio directo comprobado.

El Té Verde (Camellia sinensis L.), incorporado a este producto en forma de extracto, por su aporte de proantocianidinas, permite ampliar la potencia de su acción protectora antioxidante total del producto, favoreciendo la reducción de los procesos inflamatorios. El consumo de Té verde estimula el sistema inmune y tiene acción anti-inflamatoria. En estudios de laboratorio, de investigadores de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland mostraron que EGCG (epigalocatequin galato), una sustancia presente en el té verde puede detener el desarrollo y la progresión de la artritis mediante el bloqueo de la interleucina-1, una célula pro-inflamatoria que daño el cartílago.

Los minerales Zinc, Cobre, Manganeso y Boro, formando moléculas órgano-metálicas o quelatos o en la forma inorgánica reconocida por su elevada biodisponibilidad, tienen un rol importante en los procesos de recuperación de los tejidos articulares y en la disminución de las inflamaciones. El Zinc es sumamente importante para combatir las inflamaciones que se desarrollan en los cartílagos, obrando, junto al Cobre en la síntesis de la S.O.D. (superóxido dismutasa), una enzima antiinflamatoria que se halla en las articulaciones inflamadas, donde colabora en neutralizar los radicales libres. Además, el Zinc interviene en la producción de otras 200 enzimas que desempeñan tareas esenciales para el cuerpo, incluyendo la reparación de las articulaciones y el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Mediante estudios se ha encontrado que los niveles de Zinc en los organismos de los pacientes con lesiones articulares es sumamente bajo. Al igual que el Zinc, el rol del Cobre es intervenir en la síntesis de compuestos antiinflamatorios, como la S.O.D. (superóxido dismutasa) y la ceruloplasmina, proteína de la sangre. La presencia de estas sustancias bioquímicas ayuda a contrarrestar la inflamación que se asocia a determinados trastornos articulares.
El Manganeso desarrolla un papel esencial en las reacciones que afectan a los huesos, los cartílagos, el funcionamiento del cerebro y el aporte de energía. Interviene directamente en la producción de mucopolisacáridos, moléculas que desempeñan un rol importante en la producción de colágeno, componente del tejido conjuntivo, fibroso y resistente, presente en todos los tejidos del cuerpo, incluyendo huesos y cartílagos. De esta forma, el Manganeso, que se supone opera en conjunto con el Cobre, el Calcio y el Zinc, ayuda a regenerar los tejidos articulares dañados, así como también previene el desgaste prematuro de los huesos, especialmente los subcondrales.

El Boro es un mineral que se encuentra en los alimentos y en el medio ambiente. Su empleo está ampliamente difundido para formulaciones que ayudan a la formación de huesos fuertes, como suplemento nutricional en caso de personas con deterioro del sistema osteo-articular, como ayuda para la formación de músculos y para aumentar los niveles de testosterona y mejorar las habilidades de pensamiento y la coordinación muscular.

Se ha determinado que el Boro logra reducir la cantidad de magnesio que se elimina en la orina. Esto conduce a niveles un tanto más elevados de magnesio sanguíneo siendo la suplementación de este mineral sea más eficiente. Esta situación se desarrolla con mayor frecuencia en las personas mayores que no obtienen suficiente magnesio en sus dietas, mientras que en personas más jóvenes, el efecto parece ser mayor en las que hacen menos ejercicio. Este comportamiento se ha verificado sobre todo en mujeres.

El Azufre es un mineral presente naturalmente en una gran variedad de alimentos, como frutas, verduras, cereales, leche y pescado, en forma de moléculas orgánicas como el sulforanos, MSM (metil-sulfonilmetano) o DMSO (dimetil-sulfóxido). Constituye un elemento indispensable en la nutrición humana, ya que forma parte de los aminoácidos azufrados metionina y cisteína, siendo requerido adicionalmente para la integridad estructural y función de casi todas las proteínas en el cuerpo, así como la de los glicosaminoglicanos, componentes estructurales del cartílago, y otros tejidos conectivos. No obstante, las características volátiles de estas moléculas orgánicas hacen que se pierdan fácilmente durante la cocción.
El brócoli (Brassica oleracea L.) es un vegetal que presenta gran cantidad de compuestos azufrados entre los que se encuentran el MSM y los sulforanos. Los mismos son de elevada biodisponibilidad biológica ya que son absorbidos por el tracto intestinal y se distribuyen rápidamente en cuerpo. Estos compuestos sirven como un donante versátil de azufre activo metabólico para la síntesis de numerosos compuestos orgánicos y proteínas en el cuerpo. Además, ayudan a mantener normalidad la respuesta inmune, la función pulmonar, el metabolismo de tejido conectivo, y la contracción muscular. Estudios han demostrado que el sulforafano, un compuesto presente en el brócoli y otras verduras crucíferas, pueden bloquear las enzimas ligadas a la destrucción articular y de inhibir la inflamación. El brócoli es abundante en vitamina K, que contribuye a retardar la progresión de la osteoartritis, según un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston en conjunto con la Fundación de la Artritis (Arthritis Foundation - USA).

El Selenio y el Molibdeno son dos minerales demostrados como elementos esenciales para el organismo, que cumplen por lo general la función de ser cofactores de proteínas que cumplen funciones biológicas cruciales. El Selenio es componente de proteínas (selenoproteínas) gran parte enzimas involucradas en el sistema endócrino y otras con características antioxidantes como la glutatión peroxidasa (GSPx), de suma importancia en la eliminación de compuestos oxidantes generados durante el metabolismo, del interior celular. El Molibdeno conforma un cofactor similar al ácido fólico llamado malibdopterina, indispensable en la actividad de varias enzimas, involucradas en funcionamiento de las mitocondrias responsables de la generación de energía en las células.

La Bromelaina o bromelina, una proteína proteasa enzimática (combinación de varias enzimas) presente naturalmente en la planta de la piña o ananá (Ananas comosus L.), utilizada ampliamente en la industria alimentaria para favorecer la digestibilidad de los alimentos. Paralelamente dispone de la acción de reducir la producción de prostaglandinas proinflamatorias por la modulación de la cascada del ácido araquidónico. Su capacidad para modular el cuerpo procesos inflamatorios constituye una acción muy favorable para reducir los malestares asociados a lesiones o a los procesos de envejecimiento de las articulaciones. La bromelaina también actúa como barrera en el tracto gastrointestinal, ya que para evitar que los alérgenos crucen el mismo, y asiste en la descomposición de las grandes complejos de proteínas macromoleculares. Esto reduce la posibilidad de que estos complejos proteicos atraviesen en forma intacta el estómago, aumentando así considerablemente la biodisponibilidad de los aminoácidos, y evitando lesiones gástricas o intestinales que inducen una respuesta alergénica.

El efecto más conocido de la Vitamina B12 que en este nutracéutico lo provee las microalgas Spirulina (Spirulina platensis L.), es de mantener una producción saludable de células sanguíneas y mejorar la absorción de ciertos minerales a nivel intestinal. Además la Vitamina B12, estimula la producción de osteoblastos, un tipo de célula ósea que no produce glóbulos rojos sino tejido óseo. Este factor es sumamente importante en aquellas personas afectadas con artrosis, porque, además de degradarse el cartílago, también se deteriora el hueso, provocando un incremente del dolor y una mayor erosión del cartílago. La ingesta de Vitamina B12 de esta forma se encuentra indicada para reducir los dolores articulares, e incrementar la fuerza de las extremidades, si el trastornos se desarrollara en las mismas. Existe estudio que a asocian la Vitamina B12 con Vitamina B6 y Ácido Fólico (Vitamina B9), relacionandolos paralelamente con la posibilidad de atenuación de los dolores. El vehículo nutriente de este nutracéutico, las microalgas Spirulina (Spirulina platensis L.) permite agregar numerosos compuestos que perfeccionan la base de sustancias nutritivas requerida por el organismo y comúnmente carentes o insuficientes en la dieta. Al respecto, la Spirulina es la mayor fuente conocida de la enzima superóxido dismutasa (S.O.D.) en la naturaleza (más de tres veces superior al contenido de la carne bovina), completando su aporte con dosis superlativas de vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6), también en los niveles más altos, las cuales administran muchas de las funciones orgánicas más relevantes del organismo. A ello contribuye la excepcional biodisponibilidad de la Spirulina, cercana al 90 % en promedio.

Dósis recomendadas

(Sujetas a las indicaciones de su médico o especialista habitual)

Ingesta de 4 a 6 cápsulas diarias distribuidas durante las comidas principales.
· 1 ó 2 cápsulas durante el desayuno.
· 2 cápsulas durante el almuerzo.
· 1 ó 2 cápsulas durante la cena.

El consumo de este producto está supeditado a la necesidad nutricional de cada persona suplementando dietas insuficientes, pudiendo suministrarse el mismo como forma preventiva sin límite de tiempo. Se recomienda consumir este producto durante 8 a 12 semanas, posteriormente suspender la dosificación por un período de 1 a 2 meses, y reiniciar el consumo nuevamente.

Limitaciones

El producto, a las dosis sugeridas, no tiene toxicidades conocidas en todo espectro de edades. Sus componentes de origen natural tienen una biodisponibilidad extremadamente alta, de modo que no produce acumulaciones peligrosas ni efectos secundarios a las dosis recomendadas. Su limitación está solamente circunscripta a la intolerancia o alergia reconocida a alguno de sus componentes. El producto tiene un margen de consumo que abarca desde la juventud hasta la ancianidad siendo apto para jóvenes, adultos y ancianos.

En los casos de artritis psoriásica se debe administrar bajo supervisión médica, ya que se han registrado en algunos estudios contraindicaciones con el sulfato de D-Glucosamina. Aunque no se han registrado efectos adversos, no se recomienda el tratamiento con sulfato de D-glucosamina en el embarazo, ni durante el periodo de lactancia sin supervisión médica, ya que no existen estudios específicos en dichos estadios.

El producto es totalmente complementario con otros nutracéuticos de esta misma línea, o cualquier otro producto habitual de similares características, no registrándose ninguna incompatibilidad con los mismos. Por el contrario, la administración simultánea de dos o más productos como los mencionados, tiende a enfatizar su acción preventiva.
Fenilcetonúricos: Contiene L-Fenilalanina proveniente de la base nutriente Spirulina.
Celíacos: Producto formulado con componentes libres de gluten. Sin T.A.C.C.